Como bien sabemos Ubuntu en sus 7 años de existencia se ha posicionado como la distro Linux de mayor popularidad debido a su interfaz amigable al usuario final. Por ello, era muy común ver a Ubuntu como la más buscada dentro de la lista de descargas de distros Linux. O al menos así era. Pues sí, Ubuntu ha sido desplazada al segundo lugar en el ranking de DistroWatch.
¿Pero ahora cuál es la distro más buscada en DistroWatch? pues es Linux Mint, una distro Linux basada en Ubuntu que poco a poco ha ganado más popularidad debido a que también posee una interfaz amigable y sencilla de usar, y que ha explotado de mejor manera el concepto de crear una distribución para usuarios poco experimentados, y que buscan un sistema listo sin preocuparse por problemas de licencias propietarias.
Una de las causantes de que Ubuntu haya sido relegada de su primer lugar son sus más recientes versiones y la poca acogida que estas han tenido por parte de la comunidad Ubuntera, quienes todavía no digieren del todo la implementación de Unity. Tomando también en cuenta los problemas de incompatibilidad de ciertas tarjetas de video Nvidia o ATI incapaces de correr Unity 3D, así como problemas al usar estos entornos de escritorio una vez instalados. En consecuencia la decepción por parte de los usuarios Ubunteros quienes tratan de escapar de los cambios apresurados y mal implementados de Ubuntu. Y por tanto, hayan empezado a buscar otras alternativas.
Es allí donde surge Linux Mint como una buena opción. Linux Mint es una distribución de Linux basada al 100% en Ubuntu pero mejorado y de la cual ha heredado grandes aspectos como su funcionalidad y facilidad de uso sumándole una notable interfaz gráfica, perfecto para usuarios poco experimentados. A la misma vez los desarrolladores de Mint se han dado a la tarea de crear otra edición de su distribución pero ahora basada en Debian: Linux Mint Debian Edition (LMDE), la cual otorga todo el control del sistema que un usuario medio-avanzado requiere, ofreciendo una experiencia mucho más estable y eficiente que la edición basada en Ubuntu.
Regresando al tema, ¿será esta caída de Ubuntu el inicio del reinado de Linux Mint como la nueva distro más descargada y popular? ¿o será sólo un tropiezo que los desarrolladores de Ubuntu luego superarán?
Popular
-
Video2Brain: Curso fundamental y Herramientas de Photoshop CS6Información Técnica Curso fundamental y Herramientas de Photoshop CS6 Español | Archivos Base | Fo…
-
Ubuntu 12.04 Precise Pangolin: Habrán bastantes cambiosUbuntu, la distribución Linux mas usada y de mayor popularidad entre usuarios finales, ya se está p…
-
Microsoft Toolkit 2.3.2 Final - Solución KMS para la activación de Office 2010 y WindowsInformación Técnica Microsoft Toolkit 2.3.2 Final Inglés | Windows® XP, Vista®, Windows® 7 | 32-bi…
-
Anthropics Portrait Professional v10.8.2 Edición Estándar [Español] Haz de tu abuela una supermodelo de revistaInformación Técnica Anthropics Portrait Professional v10.8.2 Edición Estándar [Españo…
-
Nero 2014 Platinum v15.0.02200 Final + Content Pack [Suite para la edición y gestión de contenidos multimedia de todo tipo]Información Técnica Nero 2014 Platinum v15.0.02200 Final Multilenguaje | Windows® XP, Vista®, Wind…
-
GO Battery Saver & Power Widget Premium v4.21 [GO Power Master Ultimate] - Herramienta Inteligente para Reducir el Consumo de Energía y Prolongar la Vida de la BateríaInformación Técnica GO Battery Saver & Power Widget Premium v4.21 Inglés | Android 2.2 o super…
-
El Hobbit (J.R.R. Tolkien)[ePub y PDF][Español][Ilustrado]Información Técnica El Hobbit - J.R.R. Tolkien Español | Formatos: ePub y PDF …