Poderoso Reproductor Multimedia
Con KMPlayer estamos ante un reproductor completísimo, fácil de utilizar, estable, de excepcional rendimiento y ágil. Todo un candidato a convertirse en el único reproductor que necesites en tu PC tanto para vídeo como para audio.
Dispone de una interfaz agradable, puede con cualquier formato audiovisual, ofrece el mismo rendimiento tanto con audio como con video, y dispone de herramientas avanzadas que nos permitirán disfrutar al máximo de nuestras colecciones de música y videos. En cuanto a la reproducción de vídeo KMPlayer se muestra muy eficaz y soporta muchísimos formatos.
Con KMPlayer podemos mantener actualizadas distintas librerías multimedia, configurar listas de reproducción, capturar fragmentos de audio/video, o darle el aspecto que quieras gracias a su soporte para skins.
En definitiva, una alternativa que sin duda merece la pena probar.
Es imposible contar todo lo que ofrece KMPlayer, así que lo mejor es que lo pruebes y descubras tú mismo sus cualidades ¡Esperemos que lo disfrutes!
Algunas Novedades de The KMPlayer:
KMPlayer 3 es la nueva entrega en la que encontramos la novedad de soporte para vídeos en varios formatos 3D, reproducción de H.264 de 10-bit mediante la librería Libcodec, soporte para Intel Widi, se han añadido los codecs DV5P y una nueva función en el Album Art para extraer los Thumbnail de los archivos FLAC.
También se ha mejorado la visualización de Thumbnail cuando reproducimos determinados formatos de audio (FLAC, MP3 Y WMA), y se han solucionado diversos problemas presentes en el lanzamiento anterior, entre ellos con el plugin de Winamp.
Otra de las novedades es la interfaz KMP+ (la que ven arriba en la portada de este post) que ofrece una serie de servicios como vídeo en streaming, juegos... desde Pandora Service, PanService o Grid Network. El reproductor no cambia su nombre, sino que se sigue llamando KMPlayer o KMP (se irá quitando la denominación "The KMPlayer"). En esta interfaz también se incluye el antiguo AlbumArt, con mejoras de cara al uso de carátulas y también compatible con archivos de audio.
Requisitos para el uso de la interfaz KMP+
KMP+ es una interfaz basada en Flash. Por ello, se necesita tener instalado Adobe Flash para Internet Explorer (la versión de Internet Explorer es la empleada por los programas que emplean DirectShow). Si no tienes instalada dicha versión de Flash Player, visita la página de Adobe con Internet Explorer e instala el plugin faltante.Adobe Flash para Internet Explorer es una edición distinta al plugin flash que se instala para Firefox o Chrome.
En cuanto a los requisitos de hardware, KMP+ necesita un equipo medianamente potente y una conexión a Internet de banda ancha para funcionar, pues los vídeos streaming que se ofrecen suelen ser en alta resolución, 3D, etc. A medida que se avance en el desarrollo se intentará hacer compatible a equipos menos potentes.
Este programa y su interfaz KMP+ han sido testeados correctamente en un PC con las siguientes características: AMD Athlon X2 Dual Core 2.7Ghz, 3GB Ram, Tarjeta Gráfica integrada nVidia GeForce 6150SE nforce 430 y Sistema Operativo Windows 7 Professional x64. Por lo que en una PC de recursos equivalentes o superior, KMPlayer tendrá buen desempeño.
Mayor información: