Cómo Evitar la Fuga de Información en las Empresas


 
Expertos de nexsys Colombia presentan ciertas claves para evitar que la información crítica de negocio salga de la red corporativa sin control o supervisión.
 
En materia de seguridad informática, la fuga de información es el principal temor de las empresas en toda américa latina. por tal razón, las acciones de difusión y capacitación para evitar este tipo de incidentes no se hacen esperar por parte de fabricantes y distribuidores. las buenas prácticas en este sentido son una oportunidad de mejora; pues son los errores humanos, fallos de seguridad, de hardware y la pérdida de dispositivos, los motivos más frecuentes para dichas filtraciones.

Según recientes estudios de symantec, el dato más preocupante es el alto número de empresas que ha perdido información corporativa en el último año: el 69 por ciento de las compañías encuestadas ha sufrido la fuga de datos en los últimos doce meses. ‘este tipo de complicaciones se pueden prevenir, las empresas deben monitorear, mejorar y optimizar el funcionamiento de sus sistemas de seguridad’, señala ginna palomino, consultora preventa de symantec en nexsys de colombia.

Clasifique rigurosamente la información de su empresa

De igual manera, es importante identificar quienes tienen y tendrán acceso a ella. saber diferenciar entre los datos que son públicos, confidenciales y privados; permite a los responsables organizar mejor los flujos de información y controlar que dispositivos o mecanismos son los más vulnerables para la salida de información crítica.

Conocer todo la información que se maneja, le permite automatizar la forma de clasificar los datos confidenciales. para esto, existen herramientas y soluciones que ofrecen compañías como symantec, basadas en contenido que detectan, supervisan y protegen la confidencialidad de una empresa sin importar donde esté alojado lo más importante.

Identifique los dispositivos desde los cuales se tiene acceso a la información

La creciente entrada de dispositivos (smartphones, tabletas, memorias usb) en los cuales se almacena información personal y corporativa es una de las causas principales del incremento en los niveles de fuga de datos en la región.

Según symantec, en 2011 se registró el robo de 1.1 millones de identidades como consecuencia de violaciones o fugas de datos, así las cosas, mejorar el control administrativo de los datos y monitorear constantemente los canales y la información que corre entre las redes corporativas, evitará ataques o pérdida de información a todo nivel.

La compatibilidad de los dispositivos que utilizan los empleados de la compañía permite que se puedan copiar a otras terminales de almacenamiento externo autorizado. así se podrán supervisar los patrones de uso de los archivos y los permisos de acceso a los archivos del negocio desde cualquier dispositivo móvil.

Proteja los mensajes de correo electrónico inclusive si su servicio se encuentra alojado en la nube

El e-mail es una puerta abierta para ataques dirigidos y de bajo perfil que desencadenan robo y fuga de datos indiscriminados, convirtiendo los antivirus tradicionales en defensas ineficientes. así que es importante establecer políticas de información coherente que puedan ser aplicables en todo momento y lugar y que cobijen entornos físicos, virtuales y/o en la nube.

así mismo, todos los procesos de administración e implementación de seguridad deben pasar por los centros de datos de websense ubicados en la nube. expertos de symantec y nexsys señalan que las herramientas de seguridad para servidores de correo electrónico pueden implementarse en oficinas de todos los tamaños y alcance en tan sólo unos minutos.

Aprenda a supervisar y bloquear los archivos confidenciales a los que accede cualquier aplicación

Según estudios, cerca del 70 por ciento de los ataques exitosos a internet explotan las vulnerabilidades de las aplicaciones, por lo cual, las compañías deben tener en cuenta que es posible proteger los datos confidenciales del negocio sin restringir el acceso a aplicaciones como itunes, skype y weex.

Con esto, los datos confidenciales que se envían desde el correo electrónico, navegador y aplicaciones para ipad como facebook, twitter o dropbox. pero a diferencia de otras soluciones que restringen el acceso de los usuarios, con algunas herramientas de dlp para tablets, se pueden administrar los datos de forma segura sin detener la operación.

Simplifique la protección de datos y optimice el proceso de limpieza de los mismos

Mejorar el control administrativo de los datos es una necesidad imperiosa para las organizaciones, por lo mismo, aplicar políticas universales de seguridad y protección para toda la compañía es la mejor manera de salvaguardar la información crítica del negocio.

proteger y administrar los datos no estructurados como documentos, hojas de cálculo y correos electrónicos en la red da mayor confiabilidad en todo sentido. pero así mismo, es importante supervisar los patrones de uso de los archivos y los permisos de acceso a los mismos en dispositivos de almacenamiento conectados a la red corporativa.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter