MOC - música en el Terminal de Linux/Unix - Instalación y configuración

MOC (Music on console) es un reproductor de audio en el terminal para Linux / Unix diseñado para ser potente y fácil de usar.

Los formatos de archivos soportados son: mp3, Ogg, Flac, wave, Musepack, Speex, AIFF, AU, entre otros.

Con una interfaz poco atractiva, MOC, es sencillo de usar y si hablamos de consumos de recursos, pues prácticamente no consume nada ya. Por ello, es el reproductor ideal para aquellos equipos no tan potentes.

Para reproducir un archivo sólo necesitas seleccionarlo desde algún directorio usando un menú en consola y MOC empezará a reproducir todos los archivos en el directorio empezando por el archivo seleccionado, no hay necesidad de crear listas de reproducción. Sin embargo, si deseas combinar algunos archivos de uno o varios directorios, puedes hacerlo creando listas de reproducción m3u. Estas listas serán recordadas en cada inicio de MOC para ser cargadas cada vez que quieras.

Tan sencillo como instalar cualquier otro paquete, instalaremos el programa y adicionalmente un plugin para reproducir mas formatos tales como WMA, RealAudio, MP4 y AAC

$ sudo apt-get install moc
$ sudo apt-get install moc-ffmpeg-plugin

Cuando ya esté instalado, su iniciación es sencilla, en un terminal escribe:

$ mocp

luego verás listas de carpetas, así que dirígete a la carpeta donde estan tus archivos musicales (normalmente la carpeta Música en tu Carpeta Usuario). Para ello, usa las teclas de dirección (flechas arriba y abajo) y Enter para acceder a una carpeta. Una vez ubicado en la carpeta deseada, sólo dale Enter al archivo... listo !!!... estarás escuchando la canción requerida.


Comandos básicos para usar MOC player

Usaremos algunas teclas para manipular este reproductor

  • q oculta la interfaz del reproductor
  • Q sale del programa
  • enter comienza la reproducción o entra al directorio seleccionado
  • s detiene la reproducción (stop)
  • n reproduce el siguiente elemento (next)
  • b reproduce el elemento anterior (back)
  • p hace pausa (pause) también se puede usar space para hacer lo mismo
  • g es como un buscador de canciones en la carpeta actual, solo encribe el nombre del archivo.
  • S activa/desactiva la reprodución aleatoria en la carpeta activa
  • R activa/desactiva el repetir la lista después de finalizada
  • tab cambia entre la lista de reproducción y el explorador de archivos
  • T para cambiar el Tema de colores (hay 9 temas para escojer) . Dentro de este menú selecciona con enter el tema deseado. Para retornar a las carpetas musicales presiona cualquier tecla.
  • C limpia la lista de reproducción (debe ser usado antes de iniciar una lista de reproducción musical, es como hacer una actualización de los elementos de la lista, no se elimina nada, es solo una revisión de la lista m3u).
  • < reduce el volumen en un 1%
  • > Incrementa el volumen en 1%
  • , decrementa el volumen en 5%
  • . incrementa el volumen en 5%
  • h para ver la lista completa de accesos rápidos del teclado (los que hemos mencionado hasta ahora y algunos otros más).

Bueno amigos... espero les haya servido la información acerca de este buen reproductor en consola para Linux/ubuntu. Nos vemos en la segunda parte de este post... aquí en Conocimiento Adictivo.

Segunda Parte: Aprende a Configurar y personalizar MOC Player
Newer Oldest

Related Posts

ADBLOCK DETECTED!

You are running an AdBlock extension in your browser!
If you wish to continue please disable AdBlock for this website.
Subscribe Our Newsletter