GmediaFinder v0.9.7.1 - Vea videos de Youtube sin usar Flash



GmediaFinder es un software libre para GNU/Linux que nos permite hacer búsquedas, reproducción y hasta descarga de videos desde Youtube SIN usar flash y con un bajo uso del CPU. Soporta modo de pantalla completa y visualizaciones. Además puedes seleccionar tu resolución preferida y darle prioridad al formato mp4 en la búsqueda de videos. Támbién permite la búsqueda y descarga de otras webs de contenido multimedia como mp3.

¿Porqué no usar flash en GNU/Linux?

Si eres usuario de Ubuntu o de alguna otra distro de GNU/Linux sabes que uno de los principales problemas para estas plataformas es la falta de optimización del plugin Flash Player de Adobe (Shockwave Flash), pero obviamente esto no es culpa de nuestros grandiosos sistemas basados en Unix. Este plugin Flash ya de por si es malo en sistemas Windows pero en GNU/Linux es mucho peor ya que el consumo de recursos es preocupante sobre todo al ver contenido multimedia como videos de Youtube donde es necesario el uso de este plugin.

Conocido el problema, empezaron a surgir alternativas para ver videos sobre todo los de Youtube sin la necesidad de usar Flash. Una alternativa talvéz muy conocida es Minitube, muy buena interfaz gráfica y buena búsqueda y lo mejor de todo que nos permite ver videos de Youtube sin usar para nada flash !! todo un alivio ya que el consumo de recursos del pc al ver videos sería mínimo en comparación de los que usaría el plugin.

Pero como suele a veces pasar, surgió un problema con esta prometedora aplicación al usarla en la distribución Ubuntu: "fatal error: could not open media source". Este error surge cuando queremos reproducir un video luego de encontrarlo. Al parecer, Ubuntu con Gnome carecen de ciertas dependencias que Minitube usa al reproducir videos. Por eso el error. Es decir, simplemente la aplicación no funcionará en Ubuntu.

¿Por qué usar GmediaFinder?

GmediaFinder hace lo mismo que Minitube pero a diferencia de este último, GmediaFinder si funciona en Ubuntu y también en otras distros. Es decir nos permite ver videos de Youtube sin siquiera abrir el navegador web y lo más importante sin usar flash, teniendo en cuenta que no sacrificamos el pc ya que el consumo del CPU al reproducir un video con GmediaFinder es casi invisible.

Instalación de GmediaFinder en Ubuntu:

Es sencilla, sólo tenemos que abrir un terminal y digitar los tres comandos siguientes:

(1) Primero hay que añadirlo a los repositorios con el comando:
sudo apt-add-repository ppa:s-lagui/ppa

(2) Actualizamos los repositorios con:
sudo apt-get update

(3) Finalmente instalamos GmediaFinder con el comando:
sudo apt-get install gmediafinder

GmediaFinder también puede ser instalado en otras distribuciones de Linux como Mandriva, Fedora, Archlinux y hasta en Windows (testeado en XP). Para mayor información en esas plataformas ver el sitio oficial de GmediaFinder

Related Posts

ADBLOCK DETECTED!

You are running an AdBlock extension in your browser!
If you wish to continue please disable AdBlock for this website.
Subscribe Our Newsletter