Personalizando el terminal de Linux / Ubuntu

Cambiar el color del prompt en el terminal


Normalmente, cuando estamos haciendo algunos trabajos en la terminal de comandos, vemos que las instrucciones que introdujimos y los resultados casi no se distinguen pues el color del font de ambos es igual, por lo tanto tenemos que ir leyendo hasta identificar el prompt. Pero, ¿no sería más sencillo dar una coloración distinta al prompt de manera que se distinga de los resultados?

Pues eso es lo que haremos en esta sección, cambiar el color del font del prompt.

Tenemos que editar el archivo .bashrc pues en dicho archivo se guardan varias opciones y variables, entre ellas está la sección para resaltar el color del prompt. El archivo se encuentra en la ruta /home/nombre_del_usuario/.bashrc . Este archivo está oculto porque tiene un punto al inicio del nombre.

Haciendo pruebas antes de modificar .bashrc

Como tenemos que modificar el archivo .bashrc, entonces antes de modificarlo y evitar posibles errores, primero podemos hacer pruebas del color hasta obtener la combinación deseada. Cuando ya estemos conformes, podemos hacer la modificación del archivo. Para hacer las pruebas usaremos el siguiente comando de prueba directamente en el prompt del terminal, evaluando distintos códigos hasta que se obtenga el color preferido:

PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[00;31m\]\u\[\033[00;32m\]@\[\033[01;33m\]\h\[\033[01;34m\]:\[\033[01;35m\]\w\[\033[00;36m\]\$ '

Antes de teclear el comando, primero debemos cambiar las partes en azul que son los que modifican el color del prompt y ponerlos a nuestro gusto. Te explico la coloración por secciones (no entraré en tecnicismos así que sólo me referiré a lo que se aprecia visualmente):

  • \[\033[00;31m\]\u  »» es para el color del nombre del usuario

  • \[\033[00;32m\]@ »» es el color del @

  • \[\033[01;33m\]\h »» es el color del nombre de la máquina host hasta el primer punto (.)

  • \[\033[00;34m\]: »» es el color de los dos puntos (:)

  • \[\033[01;35m\]\w »» es el color del directorio actual. Si estamos en la raíz esto sería el color de ~

  • \[\033[00;36m\]\$ »» es el color de # para un UID de usuario efectivo 0, en cualquier otro caso $ que normalmente es # para el usuario root y $ para cualquier otro usuario. También esto es el color de los comandos que escribiremos asi como de los resultados.


Cambia los colores usando la siguiente tabla:

Negro          00;30m          Gris obscuro   01;30m
Rojo           00;31m          Rojo claro     01;31m
Verde          00;32m          Verde claro    01;32m
Café           00;33m          Amarillo       01;33m
Azul           00;34m          Azul claro     01;34m
Púrpura        00;35m          Púrpura claro  01;35m
Cian           00;36m          Cian claro     01;36m
Gris claro     00;37m          Blanco         01;37m

Importante: Cuando ya tengas la combinación de colores deseada, copia el comando completo en algún editor de textos pues usarás el comando para modifcar el archivo .bashrc

Te doy un ejemplo de coloración del prompt. Si dejamos el comando arriba tal y como lo escribí por defecto, se devería ver lo siguiente:

Click para ver tamaño completo

Nota: si cierras el terminal luego de hacer tus pruebas, verás que todo regresa a la normalidad pues la coloración de prueba sólo es efectiva mientras el terminal actual este activo, por lo tanto al cerrarlo, la prueba se termina y con ella la coloración. Pero ahora haremos que esta coloración sea la predeterminada al abrir cualquier terminal.

Coloración del prompt del terminal como predeterminada

A esta altura ya hemos "jugado" variando el comando de prueba mencionado arriba, así que ya tenemos una elección en cuanto a colores. Hagamos que esta combinación sea predeterminada modificando el archivo .bashrc, aquí las instrucciones:

1. Abrimos un terminal y como automáticamente esta está situada en la raiz de nuestro usuario pues sólo tenemos que editar el archivo .bashrc , puedes usar el editor de textos que desees como gedit, nano, scite, etc. Yo usaré el editor Gedit (editor predeterminado en Ubuntu), escribe el siguiente comando:

gedit .bashrc

2. Cuando el editor este abierto busca el siguiente bloque:

# uncomment for a colored prompt, if the terminal has the capability; turned
# off by default to not distract the user: the focus in a terminal window
# should be on the output of commands, not on the prompt
#force_color_prompt=yes

A la última línea #force_color_prompt=yes se le debe quitar el símbolo # para que ya no sea omitida esa instrucción, debes dejarlo así:

# uncomment for a colored prompt, if the terminal has the capability; turned
# off by default to not distract the user: the focus in a terminal window
# should be on the output of commands, not on the prompt
force_color_prompt=yes

3. Ahora haremos uso de nuestro comando de prueba personalizado. En el editor aún abierto busca el siguiente bloque

if [ "$color_prompt" = yes ]; then
    PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;32m\]\u@\h\[\033[00m\]:\[\033[01;34m\]\w\[\033[00m\]\$ '
else
    PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\u@\h:\w\$ '
fi
unset color_prompt force_color_prompt

reemplaza lo que esta en rojo por tu comando de prueba personalizado.

4. Guarda los cambios. En el caso del editor Gedit, ve al menú Archivo y click en Guardar (NO guardar como...), luego cierra el editor.

5. Cierra el terminal y vuelvelo a abrir. Verifica los cambios.

En mi caso, el comando de prueba que yo usé es el siguiente:

PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;34m\]\u@\h\[\033[00m\]:\[\033[01;34m\]\w\[\033[00m\]\$ '


Fondo transparente del terminal

Click para ver tamaño completo

Ahora veremos como poner transparente el fondo del Terminal. Es sencillo haciendo lo siguiente:

1. Abre un terminal
2. Ve a Editar, luego Preferencias del Perfil
3. Selecciona la pestaña Fondo
4. Marcar la opción Fondo Transparente y mover el indicador de Sombra Transparente.
5. Guarda los cambios.

Click para ver tamaño completo

Por otro lado si lo que deseas es ponerle una imágen de fondo al terminal, el procedimiento es el siguiente:

1. Abre un terminal
2. Ve a Editar, luego Preferencias del Perfil
3. Selecciona la pestaña Fondo
4. Marca la opción Imágen de Fondo y selecciona tu imágen.
5. Guarda los cambios.

Click para ver tamaño completo


bueno... esto sería todo para tener nuestro fiel Terminal de comandos personalizado. Nos vemos en la siguiente entrada.

Related Posts

ADBLOCK DETECTED!

You are running an AdBlock extension in your browser!
If you wish to continue please disable AdBlock for this website.
Subscribe Our Newsletter