Bueno, en esta oportunidad veremos alguna información acerca de otro explorador de archivos de nombre Pantheon Files. Ahora, hablar de Pantheon Files es cláramente referirmos a Elementary OS, la distro linux que en su próxima versión usará por defecto a este explorador de archivos.
En la siguiente imágen vemos la interfaz de Pantheon Files algo personalizado con el tema GTK 3 GrayDay:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkUCSWnrQ4PKKN2sbRMP7OfCQ7gtmaK7YStJYSnYwRZLmxH4VMgKwT25cJKhmSS2P0fRKbHpOoEEem18rgWJggRaVeRy79BJjC7K-Z7StJ9AZs1VG23lVActw_cDRTSkeMXhJPNgwqMqHw/s1600/Pantheon-Files.png)
También debo mencionar como nota informativa que Pantheon Files nació de otro explorador de archivos: Marlin (inspirado en Nautilus), que aún está en desarrollo y cuyo código fue mejorado para dar origen a lo que hoy conocemos como Pantheon Files. Con esto he de recalcar que tanto Pantheon Files como Marlin aún están en desarrollo y son proyectos independientes uno del otro.
Pantheon Files es intuitivo, fácil de usar y rápido, y durante mis pruebas en Linux Mint 13 parece bastante estable apesar de su condición actual de "aún" en desarrollo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK01ghc0qAT_z5K4hLnJ-e29whEtaURF3EmNYBgK8vqKw4O0C3zbeAwCRYedleuoPk3P4mmzQqTDvPQgnrNwfm1PysEf-aZtjh0vLM_OHq1cLjCmzTWm3lo762KK0ylfVzxE2FywQRFeZf/s1600/Pantheon-Files.Captura2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNUDgiogOnZ2mCHEtwh5B4ZzETKQ20ddCawM-ofOr7Ud64lQcsxuf_-yxVhMp4a6IffzLr4J80XTGzHKEHsv4Mj2ged3HWM8ygFjZKfbcvxBaV-bpl557dHXvrn62dd2aEejLOHQm1sKaP/s1600/Pantheon-Files.Captura.png)
Instalación
Bueno, si te ha gustado la apariencia de este explorador de archivos y deseas probarlo, puedes instalarlo fácilmente con sólo añadir los repositorios daily de Elementary OS. Lo he estado testeando en Linux Mint 13 y me ha gustado tanto que lo dejaré como explorador de archivos por defecto, cláramente también es posible instalarlo en Ubuntu 12.04. Bueno... si ya te haz decidido a revisarlo por ti mismo, sólo abre un terminal y ejecuta los siguientes comandos:
sudo apt-add-repository ppa:nemequ/sqlheavy
sudo apt-add-repository ppa:elementary-os/daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install pantheon-files
sudo apt-add-repository ppa:elementary-os/daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install pantheon-files
También es posible compilar el código fuente si tienes los conocimientos para ello. El código fuente puede ser descargado de su web oficial: