![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz0MHJbttwf5H-0Y_80IdXfAB5Jn4UOmQ9On2ri0JWYGEVs-9feK9Q_vWX9l-g43L9SiyZ247zm0396JJwMeNEMLIjMmgUcFUfoW9DFu25K2MMUsHKsNBDISIWktTNFhoxVdGn66dWxVMA/s320/blur.church.jpg)
Al igual que en nuestros tutoriales previos, empezamos mostrando una imágen modelo para darnos una idea de lo que queremos realizar. El ejemplo lo pueden ver a nuestra izquierda, noten que la sección inferior izquierda de esa imágen se ve empañada o desenfocada, ese es el efecto que realizaremos.
Bueno... empecemos con el tutorial.
Procedimiento
Paso 1: Abrir la imágen
En este caso usaré una imágen de autos en una congestión vehicular. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjszdcTjJMRCda-8l7ZbmmsN2mYt9Ze_83xXdGYLsZaGpiwPsViMPoFKxECyZtRu9rpWHsQS3MvWLbCvrX9AKG3jY6VQe_sj4aCz6tFtkiWacrHEAs8nQaktWhg6v-TXhA4WKe3dTNURI4_/s1600/gimp.blur.tutorial-1.jpg)
Paso 2: Duplicar la imágen
Presiona el botón para duplicar la capa de nuestra imágen tal y como indica la figura.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXUpD5Ce8ZcNptM3s8NGgdn6kvTZt5ZVcUJem3DmK-wNCMwj6_8pDjP7_MnFKQwjyixmsmysZu7KOAbPbMAeTNtGoLVG5S0YCt7zYkJyVE9z2dJ4WCcp2F-CDvUryWLyMs4-PaiuSZo5GM/s1600/gimp.blur.tutorial-2.jpg)
Paso 3: Desenfoque Gaussiano
Le tenemos que aplicar el filtro de Desenfoque Gaussiano a la copia que reciéntemente hemos creado. Para ello ve al menú Filtros »» Desenfoque »» Desenfoque Gaussiano![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxTo7NG8dEsYcrben3ZxyIiP2riy50uaBVQdmHu8R4xcni77jTc9x9I2KFbxXIbpRkMc7KoOlbO65pvI3qjyJYG5Unnb1a7BD41ZOPHuyZEehtukG0nn1b9m5UWqfWh3bg0MnlwaCy_5K6/s1600/gimp.blur.tutorial-3.jpg)
En la ventana emergente configuraremos el desenfoque a nuestra elección en Radio de Desenfoque, yo por ejemplo lo he dejado en 10px horizontal y vertical. Luego de aplicar el filtro obtendremos algo como esto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLOcYsyddCX5YKMIAUhy51tQtcK0gFXrTyc00nl9br_tRumhyphenhyphen4Q-ZszQJ9I47WXEKonhy1NOizTZBTlYsJyt_bh2yTvt0SnIeGZX26yuS9UbN7xKHcnlsjzd782JBQOXc1dBXSdnW5ElEg/s1600/gimp.blur.tutorial-4.jpg)
Paso 4: Aplicar una Máscara
A esta misma copia a la que le hemos aplicado el filtro anterior le aplicaremos una máscara. Para esto ve al menú Capa »» Máscara »» Añadir máscara de capa y en la ventana emergente elegir la primera opción Blanco (opacidad completa)![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyTiki22S2RwuH93cv2SYhYC2qlV3lhEtNT1POpPCE4LAxIIz-f-HrGwmpzmgm6Hi6Fioyh1pvIZ6jumLEbflaXQWvw1KSNjvyrXKwh9RH3jn0bWHfdpBWYVjOcrr2-R3dDdBZh_iKmprV/s1600/gimp.blur.tutorial-5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj78env29qmEvosC5p5oYhcxCEc_X9LZOCgJ3j1lgacIOAM7afka21VjXHue5-CfZjouvn7dtLxy1bhbWQuKkIefMG861TUFrQ7qbxY8D2BFBggvLQHStciTalMXZr8o0YY732Rz9nVtGcv/s1600/gimp.blur.tutorial-6.jpg)
Paso 5: Añadir un degradado
Necesitamos añadir un degradado a esta misma capa. Entonces vamos a la Herramienta de Mezcla (o de degradado) como se señala en la siguiente imágen, luego hacemos click sobre la capa desenfocada y sin soltar nos desplazamos desde el Punto A al Punto B. Al soltar veremos que se crea el efecto. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiex19CkHGH-8agR8vwgZed0j5vu0JOAm4p6guy1VCfInqJgqnCsUXVCq9DgCKe9ADMDAsfLt2EVPYa_LKWzd0-P0VFRSx-0KkbTBMm0zJaXhbSUwSR3iGZR_6V4UnqijwGpsb7Dk9HjMoZ/s1600/gimp.blur.tutorial-7.jpg)
Si te equivocas, sólo presiona Ctrl+Z para deshacer los cambios y trazar una línea otra vez, puedes hacer esto hasta ajustar el efecto como deseamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOiAp6sL59rbA8BGwbU-_0pqiR307K1ntxVubuiquQKGVIhObo97WDF3iDVYIPf-V4rH_FEmPjCewvfqa-C7qwQZnBlTOxIfLyA0b2ereOLwE2M_tUuvRsy6yd377YaowSJ5lHqxWT_WnF/s1600/gimp.blur.tutorial-8.jpg)
Este es el efecto deseado y ya hemos terminado nuestra edición:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPyGha8Fv0s1dXGaRzChcfnivHom0ssflH86hkxi61bClAsuto11Lyb-l4AZ3IKE1uFyio6eEYIFcc0AWwhj1wWA48zcEFwsu7gTcBLOklLeyt9lr-wntMCVRZw7pWvdy1UavNwBmWUtdh/s1600/gimp.blur.png)
Bueno... espero les sea útil este tutorial. Nos vemos en una próxima entrada de nuestra sección Tutoriales GIMP.